Select Page

Hoy vamos a hablar acerca del ejercicio y la alimentación. Antes de empezar queremos hacerles la siguiente pregunta ¿prevenimos o corregimos? las personas en general se están concientizando por prevenir, en estos momentos que estamos en pandemia es importante mantenernos sanos y proactivos.

El ejercicio pasó de ser algo recreativo a ser la revolución de la medicina preventiva. Tenemos la idea de que el ejercicio es algo que nos da salud, nos previene enfermedades. Las personas más saludables ven el ejercicio como una disciplina se requiere de un sacrificio para nuestro bienestar. Disfrutar de las ventajas físicas y psicológicas del ejercicio depende de cómo comenzamos a ejercerlo por esa razón es importante ser constantes y disciplinados para lograr mejores resultados.

Ahora ¿Cuál es la diferencia entre ser constante y disciplinado?  nos podemos preguntar cómo pueden las personas empezar con una de las dos cosas que a veces puede ser retador si no somos organizados, el no establecernos metas en nuestra vida física hace que no logremos ser constantes y disciplinados, entonces ¿cómo podemos lograr empezar a ser constantes?, podríamos empezar en nuestras casas haciendo ejercicio 35 minutos diarios como un buen comienzo. Hacer ejercicio ya no es una opción. Cuando hablamos de salud, no se trata sólo de un cuerpo sano, sino también de una buena salud mental.

Estar motivado no es un factor determinante para empezar a cumplir con los retos de ejercicios, veamos un ejemplo: acerca de la motivación, puede que hoy me sienta motivado y empiece hacer ejercicio, pero mañana no me siento tan motivado y no hago ejercicio. Por esa razón  para empezar con un buen estado físico y de salud la base es la disciplina y constancia. No podemos permitir dejar de hacer actividad física, debemos establecernos un objetivo diario para lograr nuestras metas, por ejemplo, un objetivo para la salud, objetivos para ser más fuertes etc.

Debemos omitir la idea de que voy al gimnasio o hago ejercicio en mi casa sólo porque me quiero ver bien, el ejercicio es más que eso, tenemos más ganancia en nuestra vida decir que hacemos ejercicio porque queremos sentirnos bien. Creemos que todo está en la mente, y si empezamos a creer que podemos ser más disciplinados lo podremos lograr, desde que nos levantamos en las mañanas empezar con la disciplina de hacer ejercicio debería de ser como la tarea del día a día,  que mi actividad física siempre esté presente, veamos los siguientes ejemplos que pueden ayudarnos con esas tareas del día a día cuando vamos al trabajo o de compras podemos evitar el elevador y subir por medio de las gradas, o que nuestro medio de transporte ya no sea el carro, puede ser la bicicleta o irnos caminando.

Se pueden empezar a usar nuevos métodos para mejorar nuestras actividades físicas. Según investigaciones y artículos el estar activo es estar sano, pero regresando al ejemplo anterior de utilizar las gradas, si tengo que salir a algún lado usar otros medios como la bicicleta ó caminar, este tipo de actividades nos ayudan a tener un mejor rendimiento físico. Existen parámetros de cómo se puede ver si de verdad estoy activo y es conociendo las actividades extras que podemos hacer en el día a día.  Pero no todas las personas necesitamos la misma cantidad de actividad física, ó la misma intensidad, definitivamente todo va a depender de mis necesidades, mi condición física y donde me encuentro actualmente.

Es bueno hacer ejercicio, caminar, ir al gimnasio, tener una persona que pueda asesorarnos de la manera correcta es importante porque podemos saber el tiempo que necesitamos para estar entrenando según lo que necesita mi cuerpo y los objetivos que me establezca. Puede ser que algunas personas necesiten quince minutos o media hora porque nunca han hecho actividad física. Es importante empezar progresivamente en tiempo, en carga y en la intensidad del ejercicio porque nos podemos dañar nuestro cuerpo porque nunca se ha tenido la experiencia de hacer ejercicio. En la actividad física es empezar progresivamente para conocer nuestros limites, movimientos, empezar a entrenar poco a poco y cada vez ir creciendo desde que empezamos aumentar intensidad en el ejercicio y de las cargas que podemos manejar.